Durante los últimos 4 años, Quimi Romar ha trabajado en la reducción eficiente de gramajes en sus envases plásticos, favoreciendo que 160 toneladas de plástico dejen de circular cada año. Además, este proceso se ha acelerado en el último año y ya hay proyectos en marcha para intentar conseguir retirar otras 62 toneladas en 2023.
Como empresa fabricante de gran consumo, Quimi Romar viene asumiendo su responsabilidad medioambiental e impacto en la sostenibilidad del entorno durante los últimos años. Conscientes de que cada gesto cuenta, la empresa se halla inmersa en diversos planes con impacto directo o indirecto en este tipo de ámbitos. Uno de los más ambiciosos que se están logrando acometer es el de la reducción de plásticos en sus envases.
Existe un trabajo coordinado desde hace años entre los distintos departamentos de la empresa implicados, con el objetivo de reducir la cantidad de plástico que se pone en circulación en el mercado de manera eficiente y sin que afecte a la calidad y seguridad de los productos. Todo un reto que está dando sus frutos.
Este proyecto ya ha conseguido que anualmente se dejen de utilizar casi 160 toneladas de plástico, algo beneficioso para el entorno y el consumidor y que, además, no ha tocado techo. Para 2023 ya hay proyectos que pueden llegar a sumar otras 62 toneladas anuales a esta cifra.
Pero no solo se está invirtiendo esfuerzo en la reducción, también el origen de los materiales empleados es importante. A día de hoy, ya se está trabajando en proyectos de posibilidad de empleo de altos porcentajes de material reciclado en el 60% de los formatos de botellas de plástico de la compañía. En este campo ya se han hecho lanzamientos en los que se ha incorporado esta cualidad, como la línea de fertilizantes Garley Garden, cuyas botellas contienen entre un 30% y un 50% de PE reciclado.
Además, se está trabajando en una mejora del etiquetado de este tipo de atributos, para que el consumidor sea consciente de la reciclabilidad y del origen del envase que se le está ofreciendo, y así pueda decidir de manera consciente y actuar después correctamente para desechar el envase. En esta línea, el objetivo es que el 100% de los etiquetados de marcas propias estén revisados en 2023.
Otro punto importante dentro de la sostenibilidad de los envases empleados en Romar, es el hecho de que la empresa cuente con un in-plant en el que se soplan las botellas de mayor rotación, que pasan directamente de la sopladora a la línea de llenado. Esto reduce sensiblemente la huella de carbono, al ahorrarle al medio ambiente la contaminación que supondría el transporte de millones de botellas desde otras localizaciones.
Quimi Romar es fabricante de productos de perfumería y droguería de gran consumo desde hace más de 50 años. Desde 2019 es integrante del grupo RGC, cuyo accionista mayoritario es el fondo de inversión GPF Capital, junto con los socios de Envasado Xiomara.